viernes, junio 13, 2025

Crisis en el Hospital Garrahan: médicos residentes en paro por salarios dignos

En Argentina, el conflicto gremial en el Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más reconocidos de América Latina, ha encendido las alarmas en la sociedad. Los médicos residentes del hospital, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, mantienen un paro en reclamo de mejoras salariales, denunciando que trabajan hasta 70 horas semanales por un sueldo que no alcanza a cubrir la canasta básica.

Actualmente, un residente de primer año percibe 797.060 pesos mensuales (unos 675 dólares), una cifra que se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Ante la falta de respuesta del Gobierno de Javier Milei, los profesionales de la salud denuncian que no se ha ofrecido ninguna recomposición salarial concreta, lo que está provocando una migración de médicos hacia el sector privado.

El conflicto se enmarca en el contexto de recortes y ajustes del Estado impulsados por la gestión libertaria. Desde el Gobierno, aseguran que el Garrahan atraviesa una “transformación profunda” y acusan a anteriores administraciones de malgastar los recursos públicos. Sin embargo, el anuncio de un aumento a 1.300.000 pesos desde julio fue desmentido por los propios médicos, quienes insisten en que no han recibido ninguna oferta oficial.

Como forma de protesta, este lunes los residentes encabezarán una marcha de velas en el Obelisco porteño para visibilizar su situación. Mientras tanto, la atención en las guardias del hospital continúa limitada.

Artículos relacionados

Últimas Noticias