Los niveles de popularidad del mandatario han caído mucho más que en sus otros tres mandatos.
La popularidad de Luiz Inácio Lula da Silva cayó al nivel más bajo de sus tres mandatos como presidente de Brasil, ubicándose en 24%, según una encuesta publicada este viernes por el instituto Datafolha.
El referente de la izquierda latinoamericana fue criticado en la última semana por sus declaraciones sobre la acelerada inflación, después de haber dicho: “Si un producto está caro, no lo compre”.
Su gobierno también ha tenido dificultades para imponer sus mensajes en redes sociales.

En enero, desistió de avanzar con una medida sobre el sistema de pagos instantáneos PIX, muy popular en Brasil, tras una ola de desinformación sobre un supuesto impuesto a esas transacciones.
De las 2.007 personas interrogadas el 10 y 11 de febrero por Datafolha, instituto de referencia en Brasil, el 24% evaluaron el gobierno de Lula como “bueno” o “muy bueno”, con un margen de error de dos puntos. En diciembre era del 35%.
Quienes lo consideran “malo” o “muy malo” se dispararon de 34% a 41% en dos meses.
Luego de terminar dos mandatos (2003-2010) con una popularidad récord, un escándalo de corrupción menguó la imagen de Lula y lo envió a la cárcel.

Absuelto por la justicia, regresó a la presidencia tras imponerse en las elecciones de 2022 al entonces mandatario saliente, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Su popularidad nunca había estado tan baja.