El gobierno estadounidense ha designado sectores específicos de su frontera sur con México como “áreas de defensa nacional”, equiparándolas legalmente a instalaciones militares. La medida fue anunciada este jueves por la embajada de EE.UU. en México a través de sus redes sociales, acompañada de una imagen que muestra a soldados colocando avisos de advertencia en la zona.
“Cualquier persona no autorizada que ingrese en estas áreas enfrentará multas, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, señaló el comunicado oficial. Los letreros colocados en la valla fronteriza especifican que se trata de una “zona restringida” bajo jurisdicción del Departamento de Defensa, conforme a disposiciones del secretario Pete Hegseth, basadas en la Ley de Seguridad Interna de 1950.
La advertencia prohíbe expresamente:
La entrada de civiles no autorizados
Toma de fotografías o creación de registros gráficos del área
Cualquier actividad de observación o documentación sin permiso
“Todo material confiscado será retenido”, agrega el mensaje, en línea con la política migratoria del gobierno de Donald Trump, que ha intensificado las deportaciones y medidas de control fronterizo.
Esta decisión se enmarca en el contexto de una mayor militarización de la frontera, donde el Pentágono ha incrementado su presencia en los últimos años. Las autoridades mexicanas no han emitido aún una respuesta oficial ante esta declaratoria, que podría generar tensiones en la cooperación bilateral en materia migratoria.