jueves, marzo 13, 2025

Estos son los avances de derechos a la mujer presentados en la ONU

Durante su viaje a Nueva York, la vicemandataria abordó temas sobre la migración, liderazgo político, entre otros temas.

La vicepresidenta Karin Herrera ofreció detalles de su participación en el 69° período de sesiones de la Comisión de Condición Jurídico-Social de la Mujer de la ONU en Nueva York, en donde presentó los avances en materia de Derechos de la Mujer en Guatemala.

El viaje tuvo entre el 10 y 12 de marzo, en donde tuvo intervenciones para abordar temas de migración, violencia contra la mujer, reducción en brecha digital, coyunturas y liderazgos políticos.

También se refirió al empoderamiento de las mujeres, progreso alcanzado en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que asegura sigue siendo la hoja de ruta más revolucionaria en lo que respecta a la igualdad de género.

En ese sentido se habló respecto a programas como las Caimus, que son centros de apoyo para mujeres víctimas de violencia, así como del mecanismo de la UNIVET, el cual fue visto de manera positiva.

“Abordamos temas relacionados para que como país avancemos y prevengamos todas las formas de violencia y desarrollo de los más vulnerables”, enfatizó.

Explicó que sostuvo reuniones con funcionarios de diferentes agencias de la Organización de las Naciones Undidas (ONU), empezando por el Secretario General, António Guterres y Michelle Bachelet, abordando temas como la atención a mujeres y niñez, y el Plan Retorno al Hogar.

También se reunió con Doreen Bogdan-Martin Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), con quien se planteó la posibilidad de un convenio de cooperación para reducir brechas digitales. Herrera indicó que también se conversó sobre la disponibilidad de Asistencia Técnica y Cooperación para avanzar en cerrar las brechas digitales en Guatemala y la prevención de delitos a través de las redes, para impactar a mujeres y niñas.

Por otro lado, con el Administrador del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) se abordó el tema de proyectos que ya se encuentran avanzados con el presidente por lo que vendrán a Guatemala en mayo. Así mismo reiteró que seguirá apoyando proyectos de movilidad humana, seguridad alimentaria y energía renovable.

Finalmente, con Lara Blanco, directora adjunta de la unidad de desarrollo sostenible de la oficina ejecutiva del Secretario General hablaron de rutas adicionales para lograr la cooperación y materializar la iniciativa spotline 2.0, la cual fue creada para eliminar violencia contra mujeres y niñas e incluye violencia y trata, así como fortalecer el empoderamiento de este género.

Artículos relacionados