El economista Francisco Rodríguez ha revelado información que señala el manejo irregular de fondos públicos venezolanos durante el autoproclamado “gobierno interino” de Juan Guaidó. Según los documentos presentados, se habrían desviado aproximadamente 322.5 millones de dólares de recursos estatales que permanecen retenidos en el extranjero desde 2019.
Estos fondos, que legalmente corresponden al Estado venezolano, fueron bloqueados por la Reserva Federal de Nueva York y otras entidades financieras internacionales tras el reconocimiento del gobierno paralelo por parte de la administración Trump. El monto total de activos venezolanos retenidos superaría los 3,530 millones de dólares, distribuidos principalmente en el Banco de Inglaterra y el Deutsche Bank.
Rodríguez, citando informes del llamado “BCV Ad Hoc”, destacó que los 322 millones desviados representan más del triple del presupuesto anual de la Organización de Estados Americanos. Estas revelaciones han generado cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de los recursos, incluso desde sectores opositores que han pedido la creación de un Fondo de Protección Social administrado por la ONU.