Dado a que los guardias penitenciarios no cumplieron con el plazo establecido para regresar a sus puestos fueron removidos de sus empleos.
El gobierno de Nueva York despidió a 2,000 guardias de prisión que permanecían en huelga ilegal desde hace 22 días.
El comisionado Daniel Martuscello anunció el fin del paro laboral durante una conferencia de prensa virtual este lunes.
Los despidos ocurrieron después de que los trabajadores no cumplieron con el plazo establecido para regresar a sus puestos antes de las 6:45 de la mañana.
La medida reduce la fuerza laboral de seguridad en las prisiones estatales de 13,500 a 10,000 elementos.
Un acuerdo entre el estado y el sindicato de carceleros contemplaba el regreso del 85% del personal, meta que no se alcanzó.
Sin embargo, las autoridades mantuvieron las condiciones pactadas sobre el pago de horas extra.
La Guardia Nacional continuará apoyando las operaciones mientras el departamento realiza una campaña de reclutamiento.
La huelga, que inició el 17 de febrero, violó la ley estatal que prohíbe los paros laborales de empleados públicos.
Durante el periodo de la huelga se registró la muerte del reo Messiah Nantwi en el Centro Correccional Mid-State.
Un documento judicial señala la posible implicación de nueve agentes correccionales en el incidente.
Las autoridades pusieron en licencia a 15 empleados tras el fallecimiento.
Este es el segundo caso de muerte de un recluso bajo investigación en meses recientes.
En diciembre, seis guardias fueron acusados por el asesinato de Robert Brooks en el Centro Correccional Marcy.
El acuerdo para terminar la huelga incluye la suspensión por 90 días de restricciones al confinamiento solitario y establece turnos de 12 horas.
El departamento no aplicará sanciones a quienes regresaron a laborar dentro del plazo establecido.