lunes, mayo 19, 2025

Panamá en alerta: sindicatos amenazan con paro general contra reformas de Mulino    

El movimiento sindical panameño se encuentra en pie de lucha. Tras la aprobación en marzo de la polémica reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, los gremios laborales evalúan convocar un paro general indefinido. El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), que mantiene una huelga sectorial desde abril, denuncia que las modificaciones buscan privatizar el seguro social y afectar los derechos de los trabajadores.

La tensión social se ha intensificado con el arresto del dirigente sindical Jaime Caballero, caso que los gremios califican de persecución política. Saúl Méndez, secretario general de Suntracs, ha llevado las denuncias de represión gubernamental ante la Organización Internacional del Trabajo. El malestar se ha extendido a sectores como educación y salud, donde la Asociación Nacional de Enfermeras ya inició protestas escalonadas.

El descontento trasciende el tema de las pensiones. Comunidades indígenas y organizaciones sociales también protestan contra la presencia de tropas extranjeras y los planes para reabrir una mina de cobre en Colón, pese a su prohibición por daños ambientales. El Congreso General Ngäbe Buglé ha llamado a defender la soberanía nacional y los recursos naturales, en lo que parece convertirse en un movimiento social amplio contra las políticas del gobierno de Mulino.

Artículos relacionados