Estos niveles son debido a la guerra arancelaria del presidente Donald Trump.
Los precios del crudo cayeron el martes por cuarto día consecutivo, alcanzando sus niveles más bajos en cuatro años, al intensificarse los temores de recesión en medio de una guerra comercial mundial cada vez más profunda.
Los amplios aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump ya han entrado en vigor, y China, actualmente el mayor importador de petróleo del mundo, se enfrenta a aranceles de importación del 104%.
Desde el anuncio de Trump de los nuevos aranceles, los futuros del crudo Brent han caído más de un 19% hasta 60,41 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron un 20% hasta 57,06 dólares por barril, marcando ambos sus niveles más bajos desde marzo de 2021.
El martes, China prometió “luchar hasta el final” tras la amenaza de Trump de un 50% adicional en aranceles. Estados Unidos, por su parte, mantiene su compromiso de aplicar la totalidad de los gravámenes del 104%.
La intensificación de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo ha vuelto a desencadenar una amplia venta masiva de activos de riesgo.
“Para China, los aranceles podrían reducir significativamente las exportaciones y la producción industrial, dos motores clave del crecimiento, mientras que los sectores tecnológicos y de vehículos eléctricos podrían verse especialmente afectados.
Como resultado, es probable que veamos una menor demanda de petróleo”, dijo Dilin Wu, analista de mercado de Pepperstone Australia, en un correo electrónico. “El arancel del 104% podría hacer retroceder la inflación estadounidense hasta el 4%, incluso antes de tener en cuenta otros nuevos aranceles. Esto también aumentaría las probabilidades de una recesión más profunda en EE.UU.”, añadió.