jueves, mayo 15, 2025

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto por republicanos estadounidenses

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su oposición a la iniciativa del Partido Republicano en Estados Unidos que busca establecer un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero. Durante su conferencia matutina, la mandataria calificó la medida como “inaceptable” e “inconstitucional”, argumentando que representaría un doble gravamen para los migrantes mexicanos que ya cumplen con sus obligaciones fiscales en territorio estadounidense.

El gobierno mexicano ha emprendido acciones diplomáticas para contrarrestar esta propuesta. El embajador en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, mantiene conversaciones con legisladores estadounidenses, mientras se establecen alianzas con otros países afectados, incluyendo naciones de América Latina y la India. Sheinbaum anunció que el Senado mexicano enviará una comisión especial para presentar argumentos ante el Congreso de Estados Unidos.

Esta medida fiscal, de aprobarse, tendría un impacto significativo en México, donde las remesas alcanzaron un récord de 64,745 millones de dólares en 2024 y representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias, particularmente en estados como Michoacán, Oaxaca y Guerrero, donde equivalen a más del 10% de su Producto Interno Bruto.

La presidenta adelantó que su administración dará a conocer nuevas estrategias para proteger los intereses de los migrantes y sus familias, destacando la importancia de estos flujos económicos tanto para México como para la comunidad latina en Estados Unidos.

Artículos relacionados