“Grupúsculos y gente sin ninguna base”, así calificó Bernardo Arévalo, presidente electo a las personas que aseguran que existió fraude en las elecciones 2023. “No existe ninguna amenaza para que nosotros no tomemos posesión”, afirmó.
Agregó que Luis Almagro, secretario de la Organización de los Estados Americanos, dijo que las acciones del MP violan los artículos 2, 3 y 4 de la carta democrática.
“Nos admira la capacidad que tiene el Ministerio Público en fabricar casos, como no les salió lo de las firmas, ahora se tiran por esto (caso USAC), son intentos por tratar de obstaculizar los procesos democráticos y seguramente no pararán”, afirmó Arévalo.
Con relación los detenidos este jueves, Karin Herrera, manifestó su solidaridad.
“No se vale criminalizar con el fin de robarle el sueño a Guatemala para cambiar el resultado de una elección que ya fue publicado. Es el momento de estas personas de aceptar que perdieron y que otro grupo tiene que venir y que el pueblo de Guatemala ya dijo basta, lo deben de aceptar.
Un grupo de seguidores los acompañó y gritaban ¡Que viva Arévalo!
Además, convocaron a los estudiantes universitarios a sumarse a la protesta en contra de los “golpistas” y de Walter Mazariegos, rector de la Universidad de San Carlos.