viernes, junio 13, 2025

Bloqueos viales y violencia: Impacto en Guatemala durante la última década

Un reciente estudio del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) reveló que, en los últimos diez años, Guatemala registró 4,420 bloqueos de carreteras, calles y avenidas, afectando la movilidad, la economía y los derechos fundamentales de miles de personas. El informe, titulado “El derecho a manifestar sin bloquear: Un análisis de los últimos diez años”, detalla que estos cierres viales han sido una constante, con un promedio de 442 bloqueos anuales, concentrándose principalmente en 2021, 2022 y 2023, años marcados por tensiones políticas y electorales.

Según el investigador Francisco Quezada, autor del estudio, los bloqueos no son manifestaciones pacíficas, sino acciones que vulneran derechos constitucionales como la libre locomoción, el trabajo, la salud y la seguridad. En 2023, se registró un pico histórico con 1,241 bloqueos, de los cuales el 82% ocurrieron en octubre, durante las protestas contra la Fiscalía por su intento de interferir en los resultados electorales.

Los departamentos más afectados fueron:

  • Suchitepéquez
  • San Marcos
  • Guatemala
  • Alta Verapaz
  • Quetzaltenango
  • Retalhuleu

La Corte de Constitucionalidad ha respaldado el uso de la Policía antidisturbios para despejar vías, al considerar que estas acciones afectan la paz pública y la seguridad ciudadana.

Aumento de homicidios en 2024

El informe del CIEN también alerta sobre el incremento de la violencia. En los primeros cuatro meses de 2024, se registraron 1,039 homicidios, un 26% más que en el mismo periodo de 2023 (824 casos). El departamento de Guatemala es el más afectado, con 343 asesinatos en lo que va del año, superando las cifras del año pasado.

Artículos relacionados

Últimas Noticias