En un acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, el gobierno de Guatemala y el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos firmaron este jueves la carta de entendimiento que marca el inicio formal del proyecto de ampliación y modernización del Puerto Quetzal. El presidente Bernardo Arévalo calificó este momento como “un paso firme, histórico y sin retorno” hacia el desarrollo nacional.
El acuerdo inicial contempla una inversión de 63.7 millones de dólares estadounidenses para la primera fase del proyecto, que incluirá mejoras sustanciales en la infraestructura portuaria. Según explicó el general Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, los trabajos abarcarán la expansión de zonas de atraque, optimización de los sistemas de navegación y el diseño de nuevas soluciones de transporte marítimo.
Durante su intervención, el mandatario guatemalteco destacó que esta modernización permitirá al país aprovechar plenamente su privilegiada posición geográfica. “Buscamos crear un entorno seguro que brinde certeza y seguridad. Modernizar nuestros puertos es fundamental para convertirnos en un hub logístico regional”, afirmó Arévalo.