jueves, marzo 20, 2025

Kilómetro 22: Autoridades informan que la movilidad vial avanza con fluidez

Recolectores de basura habían bloqueado el transito en horas de la mañana, rechazando el reglamento de clasificación de basura.

Este 11 de febrero, recolectores de desechos y recicladores llevaron a cabo una manifestación pacífica frente al relleno sanitario de la zona 3, en Villa Nueva, bloqueando el tránsito en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico durante casi tres horas. La protesta fue convocada en rechazo al reglamento 164 del Ministerio de Ambiente, que entró en vigencia este mismo día y que, según los manifestantes, pone en riesgo el sustento de más de 10 mil personas dedicadas a la recolección y reciclaje de residuos.

Los manifestantes expresaron su preocupación por las implicaciones del nuevo reglamento, argumentando que podría afectar gravemente su fuente de ingresos y la viabilidad de su trabajo. “Este reglamento nos deja en una situación vulnerable. Dependemos de esta labor para mantener a nuestras familias”, afirmó uno de los participantes durante la protesta.

La Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva reportó que, tras varias horas de movilización, los manifestantes se retiraron alrededor de las 15:00 horas, permitiendo el restablecimiento del tránsito vehicular en la zona. Aunque la protesta fue pacífica, el bloqueo generó retrasos y complicaciones para los conductores que transitaban por la ruta al Pacífico, una de las principales vías de conexión en el país.

El reglamento 164, emitido por el Ministerio de Ambiente, busca regular la gestión integral de residuos y desechos sólidos, promoviendo prácticas más sostenibles y ambientalmente responsables. Sin embargo, los recolectores y recicladores consideran que la normativa no toma en cuenta su realidad laboral y podría excluirlos del proceso formal de recolección y reciclaje.

Ante la situación, los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades para que revisen el reglamento y establezcan un diálogo que permita encontrar soluciones que beneficien tanto al medio ambiente como a los trabajadores del sector. “No estamos en contra de cuidar el planeta, pero necesitamos que se nos tome en cuenta”, expresó uno de los líderes de la protesta.

Artículos relacionados

Últimas Noticias