Estas elecciones permitirán elegir quienes conformarán las comisiones de postulación para elegir Fiscal General del Ministerio Público.
El viernes 7 de febrero, los profesionales del derecho emitieron sus votos, para elegir a los miembros de la Junta Directiva del del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), y Tribunal de Honor, así como al Comité Asesor de Inversiones, para el periodo 2025-2027.
Los dos primeros cargos son importantes porque conformarán las comisiones de postulación para elegir Fiscal General del Ministerio Público (MP), y nombrar un Magistrado titular y suplente en Corte de Constitucionalidad (CC).
A los votantes se les brindó tres boletas:
- La blanca para elegir, Tribunal de Honor.
- Boleta Celeste, para elegir Junta directiva del CANG
- Verde, Comité asesor de inversiones.
A las 18 horas se cerró la votación, y comenzó con el conteo de votos. Ya en la madrugada de este sábado 8 de febrero, el Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, emitió resultados del escrutinio de las actas.
Más de 11 mil colegiados emitieron su voto en la jornada electoral en los nueve centros de votación del país.
La planilla 10 Unidad x la Justicia encabezada por la abogada Patricia Elizabeth Gámez, obtuvo 5 mil 086 votos para la Junta Directiva.
Mientras que la planilla 4, Unidos por el Derecho-Plataforma de Profesionales por la Justicia encabezada por Rolando Reyes García, obtuvo el segundo lugar con 3 mil 6 44 votos.
Ambas planillas avanzaron a la segunda vuelta para Junta Directiva.
Para la elección del Tribunal de Honor la planilla 10 logró 4 mil 925 votos, mientras que la planilla 4 logró 4 mil 684.
Las planillas 4 y 10 competirán en la segunda vuelta para la elección del Comité Asesor de Inversiones.
