lunes, abril 7, 2025

Pesca en el área del Caribe guatemalteco queda prohibida

El MAGA habría establecido esta medida de forma temporal para varias especies y estará vigente el próximo mes.

Con el fin de conservar las especies, y a la importancia ecológica de los arrecifes catalogados como refugio, crianza y alimentación de especies de peces y moluscos de interés comercial, para pescadores del área del Caribe guatemalteco.

El Ministerio Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) estableció una veda temporal de varias especies.

  • El primero es el acuerdo ministerial No. 41-2025, solicita la veda temporal para todas las especies de tiburones pertenecientes a carchamindae, spimandae entre otros.

La prohibición estará vigente a partir del 1 de mayo próximo y hasta el 31 de agosto de 2025.

  • Asimismo, el acuerdo Gubernativo No. 42-2025 solicita la prohibición temporal pargos, del 1 de mayo próximo y hasta el 15 de junio de 2025.
  • Además, el acuerdo Gubernativo No. 43-2025 implementa la veda temporal de todas las especies de peces pertenecientes a las familias de bagres, juilines, robalos, mojarras, machaca y pepesca, pargos y sierra.

La veda en todos sus tipos de pesquería es del 1 de mayo próximo y hasta el 15 de junio de 2025.

  • También el acuerdo Gubernativo No. 44-2025 solicita la veda temporal para todas las especies de camarones penaidae

A partir del 15 de mayo próximo y finaliza el 15 junio de 2025. Áreas en las que rige la veda.

En cuanto a las áreas del mar Caribe en las que regirá esta veda el MAGA detalla que estas serán:

  • Bahía de Amatique,
  • Bahía de Santo Tomás de Castilla,
  • Desembocadura del río Dulce,
  • Desembocadura del río Sarstún,
  • Bahía La Graciosa,
  • Bahía Santa Isabel,
  • Canal Inglés,
  • Zona marina expuesta de Punta de Manabique.

Además, el acuerdo estipula que quien contravenga las disposiciones que se establecen en el citado acuerdo, será objeto de las sanciones que establece la Ley General de Pesca y Acuicultura.

Artículos relacionados

Últimas Noticias