El plan del Ministerio de Gobernación se llevará a cabo a partir del Jueves Santo para proteger a los ciudadanos.
Como parte del programa Tradiciones Seguras, el Ministerio de Gobernación ha dispuesto que la Policía Nacional Civil (PNC) refuerce la vigilancia en los cortejos procesionales y eventos religiosos de la Semana Mayor. Durante el Jueves Santo, que este año será el 17 de abril, se implementará el plan de seguridad en la Ruta del Peregrino.
Durante la noche del Jueves Santo, cientos de familias acuden a los templos católicos en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala para participar o admirar el tradicional recorrido de los Siete Sagrarios. Este recorrido consiste en visitar diferentes altares dentro de las iglesias, donde los fieles oran y entonan cánticos religiosos. La caminata se extiende por distintas calles de la zona 1, con una gran afluencia de personas.
Para resguardar a los asistentes y evitar cualquier incidente, se establecieron las Rutas del Peregrino. Este esquema de seguridad contempla la presencia de agentes policiales en los puntos de mayor concentración de feligreses.
El despliegue de seguridad busca prevenir actos delictivos y garantizar un ambiente seguro para las familias guatemaltecas que participan en esta tradición.
Tres recorridos organizados para mayor seguridad
El plan establece tres rutas principales que facilitan la movilidad de los peregrinos y aseguran su resguardo:
Ruta norte a sur: incluye los templos de La Recolección, San Sebastián, Santa Teresa, Santa Catalina, Sagrario, Santa Rosa y Santo Domingo.
Ruta sur a norte: contempla el Santuario de Guadalupe, Las Misericordias, Casa Central, San Agustín, Santa Clara, San Francisco y El Calvario.
Ruta central: comprende Santo Domingo, Santa Rosa, Sagrario, Rectoría del Carmen, Capuchinas, Belén y Beatas de Belén.
Las rutas estarán habilitadas desde las 18:00 horas hasta la medianoche, periodo en el que se espera la mayor cantidad de visitantes. Las autoridades hacen un llamado a la población para seguir las recomendaciones de seguridad, evitar aglomeraciones y resguardar sus pertenencias. Con estas medidas, el Ministerio de Gobernación busca garantizar que esta expresión de fe transcurra en un ambiente de paz y orden.
