jueves, abril 10, 2025

Presidente Bernardo Arévalo ordena la reducción del sueldo de Karin Herrera

La vicemandataria había justificado que, no era viable la reducción de su salario.

La vicepresidenta Karin Herrera gana al mes Q136 mil, a pesar que el 23 de abril del 2024, cuando se cumplían los primeros 100 días de gobierno, prometió bajarse el sueldo.

La funcionaria difundió un comunicado explicando que después de varios análisis técnicos y jurídicos, concluyeron que no era viable la reducción de salario. Esta fue la explicación:

“Instruí a que se realizarán las gestiones internas para la reducción del salario, ante ello, se analizó la viabilidad jurídica y consecuencias que conllevaría esa acción. De tal manera los dictámenes técnicos y jurídicos concluyeron que no era viable constitucionalmente reducir el salario, ya que corresponde a un derecho adquirido y el salario ha sido asignado al cargo y no a mi persona”.

Herrera indicó que el salario del cargo de vicepresidente se fijó desde 2004, y que no podía afectar a las personas que van a ocupar el mismo cargo en gobiernos posteriores.

“Tanto mi solicitud como los dictámenes respectivos fueron enviados a donde correspondía, sin que hubiese necesidad de un seguimiento de ello”.

El Presidente de la República, Bernardo Arévalo, explicó que como no se aplicó la reducción de salario en su totalidad, se instruyó al ministro de finanzas para que de manera “inmediata” baje los gastos de representación de Karin Herrera, con el fin de estar responder al compromiso hecho al inicio de su gestión.

“El Presidente de la República, al enterarse de que la medida de reducción de los salarios finales de binomio presidencial no ha sido implementada en su totalidad, al no haberse operado por la Vicepresidencia, ha instruido al Ministro de Finanzas Públicas aplicar la reducción acordada a los gastos de representación de la vicepresidenta, para que surta efectos inmediatos. Lo anterior, acorde a los compromisos asumidos con el pueblo de Guatemala”.

La vicepresidenta Karin Herrera publicó dos cartas que envió al Ministerio de Finanzas para gestionar la reducción de salario, ambas del 2024.

Artículos relacionados

Últimas Noticias