Debido a que se prevé un aumento de vehículos para esas fechas, las autoridades tienen un plan para garantizar la seguridad de los usuarios.
Para garantizar la fluidez vehicular, prevenir incidentes de tránsito y brindar asistencia a los usuarios, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) presentó su Plan de Contingencia para Semana Santa 2025 en la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
Este plan es resultado de las mesas técnicas sostenidas entre PROVIAL, la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE) y el Consorcio de Autopistas de Guatemala (CONVÍA).
A pesar de que la autopista sigue en fase de construcción, las autoridades aseguraron que los trabajos continuarán según el cronograma establecido, sin afectar la movilidad de los viajeros durante la temporada alta.
El Brigadier Wagner Arana Franco, vocero de PROVIAL, informó que en los próximos días se prevé un incremento en el flujo vehicular hacia las playas de la costa sur. Por ello, instó a los conductores a tomar precauciones y seguir estas recomendaciones:
- Respetar los límites de velocidad.
- Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o medicamentos que alteren la percepción.
- Realizar una revisión básica del vehículo antes de viajar.
- Portar una llanta de repuesto y material reflectivo para mayor seguridad.
PROVIAL informó que sus brigadas llevarán a cabo patrullajes constantes en la ruta CA-9 Sur para brindar apoyo a los usuarios. Asimismo, se ha habilitado el número 1520 para solicitar asistencia vial y reportar cualquier emergencia.
Por otro lado, los pasajeros del transporte extraurbano podrán denunciar casos de conducción temeraria o sobrecarga en los autobuses, contribuyendo así a garantizar un viaje seguro para todos los guatemaltecos.
Con estas medidas, PROVIAL reafirma su compromiso con la seguridad vial y la protección de los viajeros durante la Semana Santa 2025.