Tras el primer movimiento telúrico, el INSIVUMEH reportó horas después otro sismo con una magnitud similar.
Luego del sismo de 5.5 grados que fue sensible en varios puntos del país a la 1 de la madrugada con un minuto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), emitió dos nuevos boletines en los que reporta otros dos movimientos de tierra.
El primero de estos últimos movimientos de tierra ocurrió a la 1 de la mañana con 22 minutos y doce segundos, con una magnitud de 4.5 grados, en este caso la región epicentral también se ubicó en el Océano Pacífico, pero en lugar de Suchitepéquez, fue en las costas de Escuintla.

Horas después, justo a las 7 de la mañana con 56 minutos y 15 segundos, se registra el segundo, con una magnitud de 4.6 grados. En este caso el epicentro también se registró en las costas de Escuintla.
En ambos casos los lugares más cercanos al epicentro son Mazatenango, Retalhuleu y Escuintla.
Las entidades de respuesta a desastres recomiendan a la población guardar la calma y actuar en base a su plan de respuesta a emergencias, así como seguir instrucciones de las autoridades locales y mantenerse informado.

Lo más importante en estos casos es tomar medidas para una evacuación segura en caso sea necesario.
Se está realizando un monitoreo a nivel nacional para determinar si hubo daños debido a estos movimientos de tierra, principalmente al primero que se reporta pues hasta ahora ha sido el más fuerte.
