El funcionario también aclaró que la unificación no representará un nuevo impuesto ni la inscripción inmediata como contribuyente.
Armando Pokus, Superintendente de la SAT, asistió a una citación en el Congreso de la República, y fue cuestionado por la armonización del NIT Y CUI.
El funcionario afirmó que no darán marcha atrás con la unificación, pues es una acción que busca ordenar los procesos a lo interno de la SAT y aclaró que no generará nuevo impuesto, y tampoco la inscripción inmediata como contribuyente.
Además, explicó, que los datos bancarios son privados y que la SAT no puede obtener esta información.
Armando Pokus:
“Es para facilitarle la vida a los Contribuyentes, es solo generar orden en el país, no se crean nuevos impuestos, hoy estamos atendiendo lo que otras instituciones ya han atendido”.
En cuanto al rechazo de la nueva disposición por parte de representantes de pueblos indígenas señaló, que mantuvieron una reunión el viernes para explicarles en qué consiste la unificación del nit y cui y se comprometieron a llegar a los pueblos para explicar de qué se trata el procedimiento.
Tras la reunión con la SAT, algunos diputados indicaron que estarán presentando una iniciativa de ley para que escuche al contribuyente.