jueves, marzo 13, 2025

Todos los detalles sobre la luna de sangre para esta noche

Los guatemaltecos tendrán la oportunidad de presenciar el eclipse lunar, que será visible en varios lugares del planeta.

Esta noche, la luna mostrará un acontecimiento extraordinario porque además de la luna llena que se tiene prevista, tendrá lugar un eclipse lunar total y la buena noticia es que será visible en Guatemala.

También conocido como “luna de sangre”, porque durante un eclipse lunar total, el satélite natural de la tierra se vuelve de color un poco más rojizo, según detalla la NASA.

Agrega que el eclipse será visible desde muchas partes del planeta, pero dependiendo de donde nos encontremos, será al anochecer de este 13 de marzo o cerca de la madrugada del 14.

De acuerdo con el boletín astronómico mensual del mes de marzo que emitió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (INSIVUMEH) el 1 del mes en curso, en el cielo guatemalteco, el fenómeno iniciará a las 21:57 horas de hoy, cuando la luna comience a entrar a la penumbra.

La totalidad se alcanzará entre las 00:26 horas y la 01:31 del 14 de marzo, finalizando a las 5 de la mañana de ese día.

Según explica el ente científico, los eclipses lunares suceden cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que la Luna es cubierta por la sombra de la Tierra.

Durante un eclipse lunar, la luz del Sol pasa a través de la atmósfera terrestre que filtra la luz azul dejando pasar únicamente los colores naranjas y rojos.

Por su parte, la NASA detalla que en otras ocasiones o momentos es parcial si solo entra una parte en la umbra; o bien penumbral, cuando cruza la penumbra terrestre (parte exterior de la sombra donde solo se bloquea parcialmente la radiación solar).

Artículos relacionados