Debido a la fecha, se estima que al menos 15 mil vehículos estarán movilizándose por la autopista.
A pocos días de la semana Santa, ya se contempla la coordinación de los vehículos en distintos puntos del país, uno de los tramos más concurridos será la Autopista Escuintla-Puerto Quetzal.
Según las autoridades pasarán 15 mil vehículos diarios.
Anadie y Provial encargados del referido proyecto dieron a conocer el plan de contingencia de Semana Santa, señalan que los trabajados de la obra continuarán, pero no perjudicará la movilidad.
Se informó a los veraneantes que la velocidad promedio a la fecha, en dicho tramo, es de 40 km debido a la obra, por lo que se advierte que el tiempo de paso podría ser de 40 minutos a más de 1 hora.

Se advirtió a los automovilistas que tanto el km 62, 63, 84 y 96, hay frentes de trabajo habilitados, por lo que la velocidad de circulación será menor. Asimismo, en el km 61 y 63, habrá desvíos y reincorporación controlada.
Se expuso por Provial que únicamente, se tendrá tres pasos alternos, siendo por el centro comercial Interplaza, ruta antigua a Masagua y la ruta alterna Centro de Escuintla por la CA-2.
A la fecha, este primer proyecto de Alianza Público Privada, está en fase de construcción, y se contempla su culminación el 11 de julio de 2026.
A la fecha no se está cobrando peaje por el paso, pero la tarifa podría ser de Q15, como lo establece el contrato, pero, se evaluará al finalizar la obra.
Sobre las coordinaciones de atención, la empresa contratada indicó que tendrá señalización, servicios de grúa y asistencia prehospitalaria. A la fecha no se está cobrando peaje por el paso.