La viceministra Antinarcótica Claudia Palencia confirmó que el aumento de homicidios registrado en Guatemala durante 2025 fue anticipado por las autoridades y pronosticó que la violencia continuará en los próximos meses. Durante una declaración en el Palacio Nacional de la Cultura, Palencia atribuyó la mayoría de estos crímenes a conflictos entre pandillas y el narcotráfico.
Palencia explicó que la reciente ola de violencia está relacionada con la reestructuración interna de grupos criminales, particularmente del Barrio 18, tras el asesinato de cinco de sus líderes. “Cuando un líder cae, otro debe tomar su lugar, lo que genera más violencia”, señaló la funcionaria, haciendo referencia al reciente homicidio de un conocido pandillero apodado “El Travieso” en la cárcel de Fraijanes 2.
Esta declaración coincide con las afirmaciones previas del ministro de Gobernación Francisco Jiménez, quien también había vinculado el incremento de muertes violentas a las actividades de pandillas y el narcomenudeo. Las autoridades anticipan que esta tendencia continuará mientras se reconfiguran las estructuras criminales en el país.
El reconocimiento oficial de esta problemática pone en evidencia los desafíos que enfrenta Guatemala en materia de seguridad, particularmente en el control de grupos delictivos organizados dentro y fuera del sistema penitenciario. Analistas señalan que esta situación requiere estrategias integrales que combatan tanto la violencia pandilleril como las redes de narcotráfico que operan en el territorio nacional.