sábado, junio 15, 2024

Bono 14 en Guatemala

Con el transcurso del tiempo se han implementado nuevas leyes y decretos que favorecen económicamente a las personas que laboran para diferentes organizaciones, tanto públicas, como privadas. El bono 14 es un bono que se implementó según lo establecido en el decreto 42-92. Siendo una prestación laboral que la mayoría de los guatemaltecos espera con ansias para ser utilizado con diferentes fines de inversión o gastos.

Según lo que establece la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público, esta prestación obligatoria e irrenunciable deberá pagarse durante la primera quincena del mes de julio de cada año.

Si la relación laboral termina, el patrono deberá realizar el pago del bono proporcional que corresponde al tiempo transcurrido entre el 1 de julio inmediato anterior y la fecha de finalización de la relación de trabajo.

Según la ley anteriormente mencionada, el bono 14 equivale a un salario completo mensual si lleva un año laborando en la empresa o institución. O bien pago proporcional si lleva menos tiempo trabajando.

Si desea realizar este cálculo se aplica esta fórmula: (Sueldo base x días trabajados) / 365. Si fuera año bisiesto, se divide entre 366. A criterio de Rubén Gómez, especialista contable, es importante efectuar estos cálculos correctamente para evitar que, tanto la empresa como los empleados se vean afectados.

Artículos relacionados

Últimas Noticias