viernes, abril 11, 2025
Inicio Blog Página 5003

Ladrón murió en su ley

Cinco individuos  estaban asaltando a varios transeúntes sobre la 10a calle y 5ª avenida de la zona 1, pero uno de ellos  se equivocó de víctima en vez de entregar sus pertenencias, lo que sacó fue un revólver de 38 especial, para dispararle, dejando tendido sobre la acera, mientras los demás delincuentes salieron corriendo para salvar sus vidas, momentos después el pistolero dejó tirado el arma de fuego en la entrada de un parqueo privado, luego se dio a la fuga, mientras el occiso presentaba varia varias heridas en la espalda.

El incidente armado se perpetró a eso de las 08.50 horas de hoy, en el centro histórico, se alarmaron las demás personas al escuchar los balazos por temor por las balas perdidas corrieron por todos lados, mientras los Bomberos Municipales, llegaron al lugar comprobaron que el presunto ladrón ya no tenía signos vitales, fue identificado como Brayan Aroldo López Montenegro de 24 años, fue reconocido por el primo Otto Alejandro López. El fallecido corrió todavía varios metros pero cayó desplomado por las heridas mortales sobre la 5ª avenida y 11 calle de la zona 1.

Desde hace días en el lugar se había convertido un trayecto de alta peligrosidad, varios individuos se mantienen robando a los peatones, algunos de ellos aparenta ser vendedores de dulces, es para seleccionar a sus víctimas, en donde sujetos los intercepta bajo amenazas despojan de sus pertenencias, pero esta vez Brayan López, cometió un error que le costó la vida.

Casi medio millón de personas perdieron la vida en la última década en Siria

Entre las víctimas civiles hay un total de 25 mil 048 menores y 15 mil 135 mujeres, según detalla el Observatorio sirio de Derechos Humanos.

Casi medio millón de personas murieron en la última década en Siria, desde el inicio de la revolución en marzo de 2011 que derivó en una cruenta guerra que ha devastado el país y a su población, de acuerdo al último balance del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según ha podido documentar la ONG, con sede en Londres, pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, al menos 494.438 personas han perdido la vida, 159.774 de las cuales fueron víctimas civiles, desde el 15 de marzo de 2011, cuando dio comienzo la revolución, hasta el pasado 30 de mayo.

El resto de fallecidos incluye a miembros de las fuerzas leales al Gobierno sirio, milicias aliadas, combatientes de grupos armados opositores y yihadistas, así como de la alianza liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD), entre otros.

El nuevo balance del Observatorio se basa en una investigación de seis meses en la que la ONG pudo confirmar la muerte de otras 105.015 personas, cuyos fallecimientos no pudieron ser comprobados con anterioridad.

Al menos 42.103 civiles figuran en la nueva cifra hecha pública este martes.

El Observatorio indicó que los casi 500 mil muertos no incluyen a los 47 mil ciudadanos que perdieron la vida por torturas en las cárceles del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, quien la semana pasada ganó las elecciones presidenciales y se hizo con su cuarto mandato para los próximos siete años.

Además de los muertos, más de dos millones de ciudadanos sirios fueron heridos de diferente gravedad o sufren discapacidades permanentes, según la ONG, que añadió que otros 13 millones se quedaron sin hogar.

Tras una década de conflicto, Siria está sumida en una grave crisis económica y la escasez de productos básicos como combustible y pan, una situación de la que el Gobierno responsabiliza a las últimas sanciones impuestas por Estados Unidos contra Al Asad y su entorno.

Según datos de la ONU, más del 80 % de los sirios vive por debajo del umbral de la pobreza; más de 11 millones de una población de algo más de 17 millones necesitan ayuda humanitaria; el 60 % no puede permitirse una comida al día y 6,2 millones están desplazados en el país, además de casi otros tantos que lo han abandonado.

La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

Esta es la primera vacuna china que autoriza la OMS y la sexta en total. “El mundo necesita desesperadamente múltiples vacunas del #covid19, para abordar la enorme disparidad en todo el mundo”, afirmó el director de la entidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna anticovid de Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm.

“Hoy hemos dado la autorización de emergencia a la vacuna del #COVID19 de #Sinovac. La facilidad de conservar esta vacuna la hacen muy apropiada para países de renta baja. Es la octava vacuna en recibir autorización de emergencia”, afirmó el director General de la OMS, Tedros Ghebreyesus.

Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.

La aprobación de uso de emergencia da a estas vacunas la posibilidad de entrar en el programa COVAX, creado por la OMS en cooperación con otras agencias para distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis de vacunas anticovid en todo el mundo.