jueves, abril 3, 2025
Inicio Blog Página 5005

La vicepresidenta de Nicaragua tilda de “criminales” a aspirantes presidenciales

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, llamó “criminales” este viernes a los aspirantes a la Presidencia por la oposición, que quieren derrotar a su esposo, el mandatario Daniel Ortega, en las elecciones de noviembre próximo, en las que el sandinista busca su tercera reelección consecutiva y la segunda bajo la fórmula matrimonial.

“Yo recuerdo esos rostros que incluso hoy se andan candidateando, esos que bloquearon a este país (…), criminales, eso es lo que son, y ahí andan diciendo que van a hacer cosas para atraer prosperidad. ¡Qué cáscara (desfachatez)! ¡Qué cáscara!, como decimos nosotros”, dijo Murillo en una alocución a través de medios oficiales.

La primera dama brindó sus palabras mientras el Ministerio Público, que dirige la exguerrillera sandinista Ana Julia Guido, desarrolla una investigación por supuesto lavado de dinero, bienes y activos contra la periodista Cristiana Chamorro Barrios, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), quien derrotó a Ortega en las elecciones de 1990.

Chamorro Barrios es la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las elecciones de noviembre, según una encuesta de la firma CID Gallup.

Horas antes de que Murillo emitiera su mensaje, el aspirante presidencial por la Unidad Nacional Azul y Blanco, Félix Maradiaga aprovechó que la Policía lo dejó salir de su casa para realizar un “piquete exprés” (protesta fugaz) contra el Gobierno de Ortega en el sureste de Managua, donde fue agredido por agentes policiales.

“Son terroristas, y todavía pretenden ser candidatos, ¡qué barbaridad!”, continuó la vicepresidenta Murillo.

Entre los aspirantes a la Presidencia está el líder campesino Medardo Mairena, condenado en el 2018 a 216 años de prisión por terrorismo y otros delitos, aunque goza de libertad condicional tras haber sido excarcelado en 2019.

“Cómo puede ofrecer prosperidad un matón, cómo puede ofrecer prosperidad además gente que está vinculada a crímenes, a crímenes organizados, hay algunos por ahí, sí, todo el mundo lo sabe”, insistió Murillo, cuyo Gobierno es señalado de cometer “crímenes de lesa humanidad” por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

A mediados de mayo el Consejo Supremo Electoral, dominado por magistrados sandinistas, canceló la personalidad jurídica al Partido de Restauración Democrática (PRD), que formaba parte de la Coalición Nacional, uno de los principales bloques de la oposición.

Los opositores, que se encuentran fragmentados, tienen en común el objetivo de cortar, por la vía electoral, 42 años de dominio casi absoluto de Ortega sobre la política de Nicaragua.

Las elecciones generales de Nicaragua están programadas para el 7 de noviembre próximo.

Capturan a narcotraficante “El Guicho”

Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil, logran la detención de Luis Alfredo Martínez Cruz de 42 años, alías “El Guicho”, en la avenida El Comercio del Puerto San José Escuintla, sindicados  por los delitos de asociación delictiva, conspiración, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, para comprobar su identidad fue necesario de utilizar el aparato MI-3 en donde revela que se trata la misma persona.

Desde hace tiempo que era buscado por las autoridades de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica SGAIA, mediante de información de inteligencia así como agentes encubiertos lo ubicaron sus movimientos rutinarios y le dieron la caída en donde quedó sorprendido del movimiento policiaco, no tuvo otra opción de entregarse a los uniformados.

El detenido fue identificado a través del dispositivo MI-3 y trasladado al juzgado que emitió la orden de captura para su debido proceso,  “El Guicho” formaba parte de una estructura criminal de narcotraficantes que operan en la costa sur.

Planta de empresa “GASPRO” en San Lucas fue cerrada ante denuncia de vecinos

Esta planta de gases industriales y medicinales, que envasa una amplia línea de gases que incluye Oxígeno, Nitrógeno, Argón, Acetileno, Helio, Dióxido de Carbono (CO2), se ubica en el Lote 19, calle Hilary, Km. 29.98, Casco Urbano, Zona 2, San Lucas Sacatepéquez. Detrás de esta planta como vecinos se encuentra una Guardería de niños denominada Los Girasoles, un Hogar de ancianos, y el Instituto Tecnológico Don Bosco, y otras viviendas más. Los vecinos ante la constante emanación de gases al exterior, y el ruido constante que produce la planta, luego de un largo proceso legal, consiguieron el 17 de mayo del año en curso, el cierre de operaciones temporal de dicha planta industrial, porque atenta a la vida de las personas que viven en los alrededores. Por tal razón la empresa GASPRO ocultó sus logos y cerró la planta…pero continúa con sus gestiones legales para conseguir la reapertura de la misma.

EL CASO LEGAL

Todo esto deriva de un proceso judicial que se explica por mucha investigación, bastante trabajo, de gestiones administrativas y judiciales a través de las cuales se fue comprobando, documentando y consolidando los argumentos y pretensiones que se plantearon en el juicio promovido por los vecinos, basados en que esta planta industrial es inapropiada para trabajar en un casco urbano.

La zona no es industrial, y se puede partir de la falla que la municipalidad de San Lucas, no cuenta con un plan de ordenamiento territorial. Y se pudo comprobar que la empresa GASPRO no cumple con los requisitos legales para operar su industria en la ubicación que se encuentra actualmente, principalmente porque está a la par de una guardería donde viven niños, que abrió sus puertas con varios años de antelación a la apertura de esta planta industrial. La guardería en mención ha cumplido con todos los procedimientos legales, como autorización municipal, autorización de la secretaria de bienestar social, Ministerio de Salud Pública…mientras que una empresa como GASPRO aparentemente no lo ha hecho.

Si bien es cierto la empresa GASPRO cuenta con un estudio de Impacto Ambiental, por todos es conocido, que los que hacen los estudios de impacto ambiental son empresas comerciales, cuyos empleados y ejecutivos han trabajado anteriormente en el Ministerio de Ambiente, por lo que hacen estos estudios de tal manera que el Ministerio de Ambiente los apruebe.

 ACCIÓN LEGAL EMPRENDIDA

En el año 2017 se inició una querella judicial que da a lugar que se emitan unas medidas cautelares de urgencia para resguardar la integridad y seguridad de las personas que viven en los alrededores de dicha planta industrial. Ante la negación de un juzgado de lo penal de Sacatepéquez en 2020, que denegaba estas medidas cautelares, se emitió un amparo el cual fue otorgado por la Sala Regional mixta de la corte de apelaciones, y posteriormente, luego que la empresa GASPRO, apeló esa sentencia; la Corte de Constitucionalidad dictó sentencia acuerpando lo que la sala Mixta había aprobado.

En este punto se encuentra el caso legal, en que el Juzgado de Instancia Penal de Antigua Guatemala, ha tenido que acatar esta resolución de la CC, pero la empresa GASPRO aprovechando el caudal de capital con que cuenta, está haciendo hasta lo imposible, para ganar el caso, ante la incertidumbre de los vecinos, niños y ancianos que oran todos los días para que la justicia se imponga, y tenga que trasladarse esta planta industrial a otro lugar apropiado y menos peligroso. Ahorita por el momento los niños y ancianos y alumnos del Instituto vecinos, se sienten tranquilos y en un ambiente sano y seguro.