martes, abril 8, 2025
Inicio Blog Página 5006

El miedo al comunismo concentra en Lima a miles de votantes de Keiko Fujimori

También está entre los votantes de Fujimori el miedo a un hipotético resurgimiento del terrorismo en la forma que se dio durante el conflicto armado interno (1980-2000), causado por el grupo maoísta Sendero Luminoso y el marxista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.

“Por la paz y por la democracia” se concentraron este sábado en Lima miles de votantes de la candidata presidencial Keiko Fujimori (derecha), reunidos por el miedo al comunismo y el terrorismo que afirman que traerá la candidatura del izquierdista Pedro Castillo si gana las elecciones.

La movilización se inició en la neurálgica Plaza San Martín, el mismo escenario que hace tan solo una semana aglomeró a otros tantos miles de peruanos en una marcha contra Fujimori, que reivindica el legado de su padre, Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad y corrupción.

Las banderas de Perú y las camisetas de la selección de fútbol imperaron entre los participantes, siguiendo el ejemplo de la candidata del partido fujimorista Fuerza Popular, que lleva toda la segunda vuelta haciendo campaña con la camiseta del combinado nacional para simbolizar que votar por ella es votar por el país.

Las arengas y pancartas con mensajes de «no al comunismo» y «no al terrorismo» proliferaron, a similitud de los grandes paneles publicitarios que llevan semanas proyectándose en las grandes ciudades de Perú como parte de una millonaria campaña contra Castillo, lo que exacerba las posturas polarizadas de estas elecciones.

“No podemos permitir los peruanos que nos pase a gobernar el comunismo. Es necesario defender a Perú de ello”, afirmó el joven Diego Vargas, uno de los que lucía la camiseta blanquirroja de la selección.

“Considero un deber, algo necesario para todo peruano, defender la patria de una gran amenaza para la que postula (el partido) Perú Libre, que es ofrecer a Perú el comunismo”, añadió Vargas.

Entre los distintos participantes en la movilización que acudieron en pequeños grupos de amigos o de familias estaba Milagros Sayán, quien aseguró que todos estaban ahí “por la lucha por la democracia”.

“Mi país está al borde del colapso. Vemos a nuestros países hermanos como están en este momento sufriendo. Es el caso de Chile, Argentina, Venezuela, Cuba. ¿Y ahora queremos que así esté Perú?”, se preguntó Sayán, cuya respuesta la tenía en la mascarilla: “no al comunismo”.

Junto al miedo al comunismo, también está entre los votantes de Fujimori el miedo a un hipotético resurgimiento del terrorismo en la forma que se dio durante el conflicto armado interno (1980-2000), causado por el grupo maoísta Sendero Luminoso y el marxista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Por ese motivo en especial había acudido Julio, aterrado por la masacre de 16 personas ocurrida esta semana en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la mayor zona cocalera de Perú, donde aún existe un pequeño remanente de Sendero Luminoso que sobrevive financiado por el narcotráfico, al que le hace de guardaespaldas.

“Yo tengo mi polo (camiseta) de Mario Vargas Llosa, y si yo salgo a la calle con él, no tengo miedo, pero si salgo con un polo que diga Abimael Guzmán (fundador de Sendero Luminoso) asesino, me daría miedo”, contó Julio mientras mostraba su camiseta con la foto del premio Nobel de Literatura.

Desde de un automóvil tiran cadáver envuelto en sábanas

En un vehículo de color negro fue lanzado el cadáver un hombre envuelto en sábanas multicolor sobre la carretera que comunica de la colonia El Búcaro de la zona 12 de Villa Nueva y el puente La Prosperidad, automovilistas alertaron a los Bomberos Municipales y la Policía Nacional Civil, comprobando que se trataba de una per5sona de sexo masculino atados de las manos aparentemente fue asesinado en otra aparte.

Desde de las ocho de la mañana de hoy, según testigos que el automóvil oscuro se estacionó a la orilla de la ruta, luego descendieron tres hombres del baúl extrajeron un bulto y lo arrojaron en la cuneta luego escaparon del lugar rumbo a Villa Nueva, dentro las sábanas se observa en el interior de un costal de plástico estaba introducido el cadáver en posición fetal, con un lazo verde está amarrado ambas manos, simple vista el occiso vestía playera blanca y pantaloneta color celeste de unos 30 años.

Mientras tanto los Fiscales del Ministerio Público que realizaron las diligencias, no manipular el cadáver para evitar conminación, tal como se halló así lo enviaron al Instituto Nacional de Ciencias Forenses Inacif  de la zona 3, para los médicos forense determinen las causas de la muerte y detectar indicios en las sábanas como cabello humano.

Fotografía de ministro del Mides Raúl Romero se vuelve viral

Tres señoritas posan de forma comprometedora en las piernas del funcionario encargado del ministerio de Desarrollo.

Gran polémica ha surgido este domingo luego de la publicación de una fotografía en la sección de El Peladero, del diario “el Periódico”.

En el artículo, aparece el titular de la cartera de Desarrollo Social, Raúl Romero, sentado y en sus piernas tres jovencitas desnudas.

La imagen está pixeleada por lo que no se distingue si es un montaje, pero lo que si es seguro es que ha causado un gran revuelo, pues se trata de un funcionario público.

El artículo afirma que se trató de una celebración en la que había alcohol y drogas y en las que Romero brindaba por todo y todos. La fiesta se habría realizado en una elegante casa en la zona 14.

“Este fin de semana el Ministro del infra desarrollo social tuvo un motivo concreto para celebrar, lo que calificó como el más sonoro éxito de su gobierno: la captura del ex responsable de la SAT, Juan Francisco Solórzano, y, sobre todo, del analista estrella de la CICIG, Aníbal Argüello, quien debería concurrir el año próximo, como perito de la FECI, en los casos La Línea y Cooptación del Estado”, dice parte de la nota.

Romero aún no se ha pronunciado al respecto, pero el articulo y la fotografía se han vuelto viral.