miércoles, febrero 19, 2025
Inicio Blog Página 5375

Giammattei: “Mantengamos El Distanciamiento Y Utilicemos La Mascarilla”

“Candil de la calle y oscuridad de la casa”, este refrán se lo dedicamos a nuestro flamante presidente #AlejandroGiammattei. ¿Con qué cara regaña a la población por no tomar las medidas de prevención necesarias, si él hace exactamente lo mismo?El gobernante una y otra vez ha dicho que “protejamos a nuestra familia, usemos la mascarilla, lavémonos las manos y mantengamos el distanciamiento social para frenar el rebrote del coronavirus”.

Y tiene toda la razón, la prevención es la mejor vacuna en contra del covid19; sin embargo, él tendría que dar el ejemplo, porque en sus cadenas nacionales hasta ha regañado a la población por no hacer caso. El Gobernante asistió a la boda del jefe de bancada de la UCN, Napoleón Rojas, pero eso no es ningún delito.

Sin embargo, en las fotografías del evento se puede ver al mandatario y demás invitados, sin mascarilla y sin guardar el distanciamiento social. Actitud que ha sido criticada por los guatemaltecos, pues siendo el presidente, debería dar el ejemplo.

Además, al evento, el mandatario guatemalteco asistió con su íntimo amigo Miguel Martínez, exdirector del Centro de Gobierno. Pese al ejemplo del presidente, la ministra de Salud, Amelia Flores, pidió a la población continuar con el cumplimiento de las medidas de sanidad el próximo domingo 14 de febrero, día en el que se celebra el “Día de la Amistad”, tanto en restaurantes, comercios y cuando se realicen las compras.Salud ha informado que los centros hospitalarios temporales están llenos y que ya no hay camas en los intensivos por el incremento de contagios.

En enero se reportaron más de mil casos diarios y en los que va de febrero, Salud ha reportado 600 casos al día. En total de casos desde que inició la pandemia se han registrado 162,295, más de 148 mil se han recuperado y 5,816 personas fallecieron. Cabe mencionar, que la responsabilidad de protegerse, es de todos. Cada individuo tiene que cuidar su vida y la de su familia, porque al momento que el virus ingresa a su cuerpo, inicia la cuenta regresiva, 10-9-8…

Comuna Mixqueña: “Acuerdo Ministerial Es Un Respiro Para El Comercio”

Según el reporte del ministerio de Salud los casos de #covid han disminuido en los últimos días. Este viernes, se publicó en el diario oficial, un acuerdo ministerial, en el que el presidente, Alejandro Giammattei, les informa a los guatemaltecos, que las restricciones (que nadie acató) surtieron efecto y los contagios disminuyeron, por ende, los mercados, centros comerciales, bares y otros negocios pueden continuar con su horario normal, siempre respetando el aforo. Las municipalidades pueden realizar sus ferias, siempre siguiendo las medidas de prevención. La Comuna Mixqueña anunció que esta noticia es un respiro para el comercio. “Ya se ha dado a conocer el acuerdo ministerio 24-21 en donde las restricciones para centros y plazas comerciales y supermercados podrán cerrar en su horario regular, esto viene a dar apertura a la economía. Sin embargo, se mantiene la restricción en los parques, donde solo pueden estar 10 personas. Acá en la zona 1 de Mixco el parque se mantiene con el control. Sin embargo, ya se permiten las ferias municipales, esto con las restricciones correspondientes de no hacer conciertos”, afirmó Mynor Espinoza, vocero de la comuna. El comunicador aclaró que la feria de Mixco acaba de terminar, pero que ellos siguieron todas las medidas de prevención. “La feria de Morenos acaba de terminar, pero se siguieron todas las medidas correspondientes y mantendremos el control en los 12 mercados. Esto viene a dar apertura a la economía, pues los comercios estaban cerrando en horario irregular”, aseguró Espinoza.Según el ministerio de Salud, el número de contagios a mermado, gracias a las restricciones. Pero los bares y cantinas están repletos de personas que no usan mascarilla. Las aglomeraciones continúan. Las personas siguen sin utilizar mascarilla y sin distanciamiento social. • Según el acuerdo, los mercados podrán laborar de 5:00 a 19:00 horas. • Los bares hasta las 21:00 horas• Los funerales y entierros continúan con la restricción • El Transporte público puede circular con el aforo establecido • Los restaurantes podrán funcionar en horario regular• En las playas, lagos o ríos deberá haber un máximo de 100 personas.+3

¡No Hay Justicia Por Los Niños Violentados! Juez Ordenó Cierre Provisional Del Caso Chelsiry

La niña de 12 años, fue asesinada por el tío, que quemó su cadáver para esconder lo que realmente pasó. Su cuerpo fue abandonado en un camino de terracería; sin embargo, a criterio del juez, no había suficientes elementos para poder culpar al victimario.

Este 4 de febrero se cumple un año del crimen de la menor Chelsiry Paola Hernández Escalante. Ella desapareció el 4 de febrero del 2020, y fue localizada sin vida un día después en un camino de terracería en la aldea Chichimecas, Villa Canales, a 50 kilómetros del lugar de su desaparición.Sin embargo, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) pudo identificarla hasta días después debido al estado en el que fue encontrado el cuerpo.

El director del Inacif, Fanuel García, indicó que el cuerpo “estaba totalmente carbonizado, estuvo expuesto a fuego directo y durante un tiempo suficiente” y esto complicó las tareas de identificación. Por ello, las autoridades no saben si la menor fue ultrajada y luego asfixiada. El asesino, Édgar Leonel Marroquín Barrera, tío de la niña, afirmó frente a los medios de comunicación que él “supuestamente la habría atropellado con su auto, por lo que decidió llevarla a un terreno baldío y prenderle fuego al cuerpecito.

“Por accidente la atropellé y por miedo a ser asesinado metí el cuerpo de la niña en el baúl de un automóvil, pero ya había fallecido. Luego la fui tirar y quemar a Villa Canales”, afirmó al momento que se entregó a las autoridades. NO EXISTE JUSTICIAA un año de su muerte, los padres solo le piden al juez, que “se ponga en nuestro lugar” y que haga justicia.

“Yo como madre, pido justicia, porque hoy la vida no tiene importancia, en cualquier momento le pueden quitar a uno la vida”, afirmó la progenitora. Mientras que el padre le pidió al juez que se pusiera en “sus zapatos”.“Como no es él que perdió a un ser querido, le vale un comino lo que pasó con nosotros. Como dice el dicho, la ley es ciega, pero no es así, los ciegos somos los seres humanos, que no nos ponemos la mano en la conciencia.

Yo invito al juez a que se panga en nuestro lugar y que haga justicia”, aseveró. La fiscalía afirmó que el juez se extralimitó en su resolución, y no le dio el valor probatorio a los recursos que se presentaron, pues el hombre hasta confesó el crimen frente a los medios de comunicación.“Lamentablemente, así es como tristemente funcional el sistema de justicia en nuestro país. Debería hacerse justicia en memoria de cada niño violentado en el país, aunque no los volvamos a ver”, dijo el fiscal.