La ceremonia de la entrega de los premios Oscar de la Academia de Hollywood nos dio la tremenda sorpresa, ninguna de las películas que estaban con más nominaciones, como era: “El Brutalista”, “Emilia Pérez” o “Conclave”, ganaron los premios más codiciados. Lo hizo una película independiente, fresca, moderna, de bajo costo, con artistas sin fama mundial, como es ANORA. Película que también fue premiada en las categorías más importantes que conforman un buen film, como los son: Mejor Guion: Sean Baker, Mejor Edición: Sean Baker, Mejor Director: Sean Baker y Mejor Actriz: la joven y desconocida: Mikey Madison.

Con esta votación los 9,945 miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas con derecho a voto, proporcionaron un nuevo aíre al cine actual.
Y la Academia fue muy diplomática, porque a todas las películas nominadas le proporcionó un Óscar bien merecido, así: A la que era mi favorita, “The Brutalist”, ganó Óscar a Mejor Fotografía, Mejor Banda Sonora y a la mejor actuación principal masculina, de Adrien Brody. A la película “La Sustancia” le otorgó el Oscar a mejor maquillaje y peluquería, y no a mejor actriz principal…con toda la razón, porque la actriz Demi Moore si bien hace una buena actuación, el mismo papel protagónico lo comparte con la actriz Margaret Qualley, es decir, no merecía el premio.
La película controvertida y que dio tanto que hablar, pero que no merecía más que un premio, como lo es “Emilia Pérez”, obtuvo, como era de esperarse; el Óscar a mejor actuación femenina de reparto para Zoe Saldaña. Y ganó inmerecidamente, el premio por Mejor Canción, de título “El Mal”, pésima canción.
La película “Duna ll”, que fue la única que no tuve oportunidad de ver, porque no me llamó la atención hacerlo; obtuvo lo que se merecía, Oscar a Mejor Efectos Visuales, y Banda Sonora.
Una película muy buena como lo es: “Aun estoy aquí”, ganó el premio a mejor película extranjera representando a Brasil.
Y la película musical Wicked, obtuvo premio por mejor Diseño de Producción, que era exactamente lo único que merecía ganar.
La Sorpresa de la noche
El premio que sorprendió a todo el mundo, porque representaba tocarle los “huevos al toro” fue la ganadora del premio Oscar a Mejor película Documental de largo metraje, nos referimos a: “No Other Land”(No otra tierra). Un documental que ofrece una mirada íntima a la vida bajo la ocupación de una región de Cisjordania, documentando la demolición de aldeas palestinas por parte del ejército israelí, y mostrando la resistencia de sus habitantes. Esta película que muestra el horror cometido por el ejército de Israel, ha enfrentado serios desafíos para conseguir que se exhiba en los cines de Estados Unidos, por lo que su lanzamiento independiente se realizó únicamente en 100 cines; porque critica también la política exterior de los Estados Unidos, denunciando la limpieza étnica de palestinos.
En Resumen
La ceremonia de los premios Oscar este año 2025 premió a las películas, a los artistas, productores y técnicos, que realmente se lo merecían. Excelente.